Muchos de nosotros hemos tenido padres ausentes emocionales, y con esa misma consciencia de abandono fuimos educados, esto nos llevó a ciertos condicionamientos,
¿POR QUÉ ME AFECTAN LAS EMOCIONES?
Toda esa culpa con la que fuimos programados es la misma con la que actuamos en la vida y eso nos convierte en las víctimas de nuestra propia historia, y desde ese lugar creamos nuestro día a día; y esos condicionamientos nos han convertido en niños heridos, sosteniendo a su adulto roto. “Las emociones reprimidas nunca mueren. Están enterradas vivas y saldrán a la luz de la peor manera”. Sigmund Freud
Recuerda que las emociones, no están bajo nuestro control, porque son el pegamento de nuestra mente consciente e inconsciente; son reacciones biológicas que inevitablemente impactan en nuestro estado cotidiano, y cuando las bloqueamos, por miedo a sentir dolor, corremos el riesgo que se manifiesten, en nuestro cuerpo, porque cada emoción bloqueada es motivo de una enfermedad programada.
Obsérvalo de esta manera: si no hubiera amor, no habría vida, sin odio no habría reconciliación, sin tristeza no habría felicidad, sin enojo no habría compasión, sin miedo no habría empoderamiento, y sin dolor, el mundo ya no existiría, por lo tanto, una no puede existir sin la otra porque todas se complementan entre sí.
Es importante que sepas que las emociones son, y no tienen ninguna etiqueta de bondad ni de maldad; por lo mismo, no podemos decidir sobre ellas, pero lo que si podemos decidir, es elegir cómo vivirlas; si las vivimos desde un sentir-reflexión, comprenderemos el por qué están ahí, y qué vinieron a enseñarnos; pero, si las vivimos desde un sentir-reacción, entonces detonarán en nosotros actos carentes de consciencia; recuerda que las emociones nos mueven y sólo tú sabrás a donde; está bien que sientas enojo o cualquier emoción alejada de tu bien ser, pero no es justo que te justifiques detrás de ellas, porque lo único que estarás haciendo es juzgar la consecuencia, sin detenerte a mirar el origen de la causa; como te dije, las emociones son sagradas, así que no las uses con alevosía y ventaja, porque eso sólo te convertirá en tu propio chantajista emocional.
¿CÓMO CONTROLAR LAS EMOCIONES?
Vuélvete observador de tus emociones, no juzgues lo que ves ni lo que sientes, porque eso te llevará a condenarte, recuerda que vives en una experiencia que merece ser sentida, así que no camines en la vida culpando a otros por lo que te hacen sentir, porque nadie es más dueño de tus emociones, más que tú mism@; por lo tanto, nadie tiene el poder de quitarte ese derecho, vive cada emoción con responsabilidad y sin culpa, porque la culpa es contra ti, y la responsabilidad está a favor tuyo; ten presente que las emociones tienen el maravilloso don, de poder conocerte y comprender cómo te hace sentir cada situación vivida, para que en tus próximas experiencias elijas de una forma más sabia.
Por lo que, haz el intento de eliminar esas creencias de no sentir porque debes de ser fuerte, recuerda que esas limitaciones, parten de un sistema que te fue impuesto, desde hace mucho; por lo tanto, ya no permitas que se adapten a ti.
Acuérdate que ninguna emoción es mejor que otra, sólo nos traen experiencias distintas. Por favor date la oportunidad de reconciliarte con el miedo, el enojo, el odio, el resentimiento, la tristeza, el dolor y elige al amor como el vencedor de todo.
Autor colaborador: Shary ChavLó
¡Gracias por compartir tu talento!
#LenguaMagazine
¡Gracias por estar aquí! #LenguaMagazine
¡Apóyanos!
Déjanos un comentario con tu usuario de Facebook en el chat de abajo y comparte