Junio es el mes del orgullo, y en #LenguaMagazine lo conmemoramos con una charla inspiradora y exclusiva para nuestra edición PRIDE 2025, protagonizada por Cristian Peralta, primera ganadora de Drag Race México, quien con valentía y autenticidad nos invita a celebrar la diversidad, el amor propio y la libertad de ser.
Esta es una charla profundamente emotiva con una gran artista drag que comparte su historia de vida: un recorrido de transformación, sanación y éxito construido desde el corazón.
Sus palabras nos recuerdan que es posible vivir con libertad, reconstruirse, brillar con orgullo y elegir la felicidad como forma de vida.
También es un llamado esperanzador a sanar las heridas del dolor, del miedo, del rechazo que muchas veces nos han marcado, para así abrazar quienes somos con dignidad y amor.
Más allá de un testimonio personal, esta charla es también una invitación a conocer, respetar y disfrutar del mundo drag, un arte poderoso que emociona, libera y que existe para ser disfrutado por todxs.
¡Bienvenide, Cristian Peralta! Gracias por tocarnos el alma y recordarnos que el orgullo también se celebra con libertad, amor y empatía. Hoy más que nunca, está de moda sanar, resistir y ser un buen ser humano.
Celebramos Juntxs el Orgullo LGBTQ+ . Estamos felices de que estés aquí.
Bienvenidxs a
¡SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y COMPARTE!
Hola, ¿cómo estás? Mi nombre es Cristian Peralta y quiero que me acompañes a descubrir quién es este personaje. Bueno, yo soy un transformista reconocido en todo el país y a nivel internacional, que ganó un concurso de Drag Race México, primera temporada. Pero me gustaría que conocieras más allá mi vida, antes de un prejuicio y de decir: ¿qué es lo que estará diciendo esta persona?
Tengo 38 años, casi 39, y trabajo en la escena Drag y en la escena del transformismo desde hace 17 años. Obviamente, he recorrido muchas, muchas facetas de este bello arte, pero me gustaría que conocieras más a la parte humana de este personaje.
Soy originario de Guadalajara, Jalisco, precisamente de San Pedro Tlaquepaque. Y pues nada, fui el noveno en mi casa con mi padre y mi madre.
Vida familiar y desafíos que ha enfrentado cristian peralta
Desde muy pequeñito te podría decir que tenía cierta energía diferente. Sí, sabía que me gustaban otras cosas, me llamaban la atención otras cosas, pero no te podría decir ni ponerles nombre.
No sabía muchas cosas hasta que la misma sociedad les va poniendo apodos, les va poniendo juicio y te catalogan de cierta manera. Palabras como j-to, m4r1-ón, P<t0 y perdón que lo llame así, pero realmente son palabras que muchas personas nos han llamado.
Siempre fui muy curioso por el lado artístico, por la pintura, el teatro, el cine, la danza; siempre fue mi paso a pesar de mis padres porque era mal visto, ¿me explico? O decían: “hoy este niño se va a desviar”. Pero creo que hoy por hoy he alcanzado a ser lo que quiero ser.
Mi relación con mis papás sí fue con cariño, con amor, la verdad sí fue con cariño y amor. Hoy por hoy te puedo decir que ya solucioné e hice las paces con ellos. Mi papá falleció hace más de 20 años y creo que es una persona que yo admiro mucho y quiero mucho porque tampoco tuvo una infancia muy saludable, que digamos. Por el lado de mi mamá, una mujer dada al servicio, a su casa y, sobre todo, una persona con un corazón enorme que siempre estaba para dar.
Cristian Peralta: Reflexiones sobre el amor y la familia
Siempre dicen que los padres son los que encaminan a los hijos a ver el mundo y todo eso; creo que eso me hubiera encantado, que él me hubiera mostrado el mundo con esa energía masculina.
Yo con mi madre, que es la que vive, siempre que tengo oportunidad le digo que la amo, que la quiero. No hay secretos en lo absoluto con ella; siempre tuve una muy buena comunicación.
Mi padre siempre me repitió que me amaba, que me quería mucho. Quizás ya desde niño se me notaba esa parte de energía un poco femenina y él no lo podía entender, pero siempre me dijo que me amaba.
Creo que a los padres no hay que juzgarlos porque no sabes por lo que ellos han pasado en su linaje. Aunque es difícil, hay que ser empáticos. Nadie aprende siendo padres perfectos. Hoy que lo vivo, creo que quizás no eres responsable de lo que te pase en la infancia, pero sí eres responsable como adulto de saber a dónde quieres llevar tu vida.
SIN MIEDO Y CONTANDO MI HISTORIA, Cristian Peralta SUELTA EL DOLOR, PARA PODER SANAR
Creoque no tuve una infancia muy fácil y es por lo cual nunca he hablado acerca de este tema, siempre he como disimulado y todo, pero yo creo que hoy por hoy con toda la valentía del mundo, puedo decir que fui un niño abusado… Me relaciono con muchas infancias dentro de la comunidad. Y hoy me hago fuerte para poder ayudar e inspirar con mi historia de vida a más seres humanos.
Lo digo y sin miedo porque me he preparado para este momento, porque quiero cortar ya con ese linaje, con ese dolor, con ese sufrimiento… Ya no le doy el poder que en mi cabeza siempre existía y que al final de cuentas, siempre me alejaba de las personas que yo siempre amaba o que me aman.
Hoy puedo decir que soy una persona que quizás no soy la más fuerte del mundo, pero sí valiente, y creo yo que hay muchas personas que hay que ayudar también en este mundo.
¿Sabes por qué te lo cuento? Porque realmente mi visión no es solamente el espectáculo, o dejar una huella como una ganadora de un reality show, que solamente eso sea lo único que deje a mi paso, sino también ayudar a muchos niños que todavía siguen sufriendo.
Y Digo “niños” porque nunca dejamos de ser niños, siempre hay un niño interno.
Porque no ser un portavoz y ayudar a todas esas personas que se han reusado a ser feliz. El miedo no se ha ido, pero eh dado el paso a hablarlo y decirlo… Porque hay que aprender a vivir con el dolor, con ese miedo… Pero que no te detenga.
El mensaje de Cristian Peralta para la comunidad
En mi postura, que yo me encuentro y desde mi privilegio, digo “privilegio” porque tengo una visibilidad en la escena drag, del transformismo, travestismo, y creo que hay que sanar a nuestra comunidad.
Creo que nos hace falta mucho amor y que realmente ya no hay la necesidad de que nadie te valide. Tú puedes validarte por ti mismo y eso te va a ser inquebrantable.
hablemos de Identidad, transformación y amor propio
Yo era un niño muy tímido, retraído, callado, era un niño que vivía dentro de su burbuja y que no dejaba que la gente viera ese gran corazón, o esas habilidades artísticas que yo tenía.
Entonces creo que viví de una manera muy reprimido y pues obviamente llegó la preparatoria y ¡Pum! Me emergió esa bomba y de rebeldía, de decir quién era, de mostrarle al mundo que ya no me podía callar más.
Obviamente en esta identidad de buscarme y de conectar con algo o con alguien, pero siempre me di cuenta de que era diferente y pues ahí fue como que, de mi momento, ¡Wow!, que me sentí muy feliz y que me sentí yo.
Si tuve como dos noviecillas, pero nada formal, pero con los chicos sí fue, como esa parte tímida, era como de sí, no, sí, no. Hasta eso nunca me he identificado totalmente con la letra “G (Gay)”. Porque su forma de pensar, pues no conecto mucho y va a ser tema de conversación, pero pues no me identifico.
Soy una persona que al final de cuentas le gustan otras cosas, hoy por hoy pues tengo otras preferencias sexuales. Yo me declaré hace tiempo como pansexual, pero como parte de una etiqueta, de una necesidad social.
YO SOY CRISTIAN PERALTA TRANSFORMISTA
Miren, yo siempre he relacionado que al final de cuentas somos energía y la energía se mueve, la materia no se destruye, solamente se transforma. Es ahí por eso que me llamo Cristian Peralta Transformista, no solamente porque me transformo de hombre a drag, a travesti, a mujer, como usted lo quiera ver, pero realmente porque he llegado a muchas transformaciones a base de mi vida hasta sentirme cómodo.
A mí no me gusta que la gente me diga, “Ay, tú eres esto.” Porque mucho tiempo me creí que la gente decía. Y creo que hoy por hoy todas las personas deben de escuchar su corazón, de escuchar su mente y realmente decir, ¿por qué tengo que aceptar lo que la gente me dice que soy?
No, realmente cada uno vive su vida. Tú vas a ser, tú eres tú desde que naces hasta que mueres. Y al final de cuentas nadie va a vivir tu vida como tú y nadie va a tomar decisiones como tú. Nadie va a vivir esos tropiezos como tú. Entonces, pues al final de cuentas lo que te rige, hazlo.
La magia del arte drag y el triunfo de Cristian Peralta en Drag RACE México
El Drag no tiene límites ni género. En el Drag todos son bienvenidos. Puede ser desde una persona heterosexual o cualquier letra de la comunidad.
Mi cereza fue cuando gané Drag Race México temporada 1. Yo creo que ahí culminé muchos años de carrera, de preparación, de sacrificio, de esfuerzo, de lágrimas, de contención, de resiliencia. Yo creo que ahí fue un momento pleno porque lo disfruté con las personas que yo tanto amo y quiero.
Mi concepto de drag es una dama muy elegante, muy sofisticada, muy perra, sobre todo. ¿Por qué? Porque le encanta vestir bien, le encanta maquillarse bien, le encanta los brillos, las lentejuelas, el escenario. Me encanta el sarcasmo y soy una dama del show de revista.
MI nuevo proyecto “DRAGfOrMISTAS”
Mi concepto de drag es una dama muy elegante, muy sofisticada, muy perra, sobre todo.
Tengo un proyecto que se llama “DRAGFORMISTAS”, donde estoy fusionando el arte de drag con el transformismo, y pues vamos a tener de todo… Acróbatas, bailarines, imitadores, cantantes. ¡Va a estar Espectacudrag!
A todas aquellas personas que se animen a ir a un show drag, realmente van a vivir una experiencia única. Aquí realmente no tenemos género.
La diversión es diversión. Es para todo tipo de público y aquí todo el mundo se va a divertir. Así es que, si tú no has ido a un espectáculo drag , de verdad, déjame decirte que te estás perdiendo de una experiencia increíble.
Lo que yo estoy haciendo en estos momentos y que quiero que quede para mi descendencia…
A mi proyecto le llamamos “house”, en el cual se reúnen muchos, muchas personas o hijas o hijes este de la comunidad con talentos diferentes y pues este lo presentas ante la sociedad, por así decirlo.
Pero no solamente quiero hacer eso, sino ayudar, hacer un rebote energético, ayudar a muchas personas, con iniciativas de ayuda terapéutica, psicológica, psiquiátrica y espiritual que pueden ayudar a todas esas personas a sanar. Eso es lo importante.
Invito a toda la gente a que nos siga, a que realmente nos apoye, porque no solamente es ir a hacer un negocio más de la comunidad, sino hacerlo duradero, que trascienda. Enseñar a nuevas comunidades, ya no solamente a ponernos el pie, a bufarnos. Sino realmente a ayudar.
Es hora, de hacer hermandad, es hora de poner de moda el ayudar al prójimo.
¡EL Drag es un arte Libre y es para todxs!
Me considero una Drag Queen exitosa porque el hecho de vivir como yo quiero, eso es un éxito. No se trata de dinero, de lujo, de que el mundo te tenga que ver como la número uno. El hecho de que tú hagas lo que tu corazón rige, eso es exitoso.
No te pido que me entiendas, que comprendas en su totalidad mi vida, solamente pido respeto y eso mismo te voy a dar yo.
Por supuesto que es un arte el drag. ¿Por qué? Porque hacemos de todo. Somos maquillistas, somos peinatrices, hay personas que son diseñadores, que son costureros, que son confeccionistas de armazones.
Bueno, la creatividad no tiene límite en el drag, o sea, realmente es un arte. Y el arte, por supuesto, no tiene género.
Hay que quitarse esas lagunas, por favor, gente. Y todas aquellas personas que piensan diferente, está bien, pero vayan a ver, prueben primero, vayan a ver para que ustedes mismos se quiten esa venda de los ojos…
Porque yo les puedo asegurar que el día que vayan a ver un espectáculo drag se van a enamorar.
La Diversidad también es mi Forma de Vida…
Yo creo que mi familia me ha dado más enseñanzas a mí que lo que yo les he dado a ellos.
Mi mujer es una persona que me ha mostrado muchísimo amor, que me ha ayudado a aceptarme tal cual soy, a abrazar mis lados más oscuros, a sobrellevar muchas cosas que quizás creía que nunca las iba a superar…
Yo creo que la herencia que le podemos dejar nosotros como padres a nuestra hija es enseñarle la diversidad con respeto, con límites, y realmente ver a las personas como son: personas, seres humanos, que sienten igual que tú, igual que yo.
Somos personas que hemos pasado por malos ratos, igual que tú, igual que cualquier persona, pero que podemos sanar, no quedarte con ese dolor, con esa pena, con esa sensación.
Siempre puede haber una solución hasta en los momentos más oscuros, una luz, un camino para sanar, para vivir en familia.
yo cristian peralta, creo que el amor es un éxito
El amor es un éxito, por supuesto, y lo demás viene por sí solo. Como dice la madre RuPaul, ¿Cómo vas a amar a otra persona, si no te amas a ti mismx?
Y ahí ha sido el reflejo total: el amar a mi pareja y el amar a mi hija es un reflejo de que uno puede ir sanando en el camino, puede ir reparando y puede irse rediseñando.
Ser diferente, salirte de esa caja que a veces nos establece tanto la cuestión religiosa, política, social, y realmente ser feliz.
Yo sé que a veces puede ser difícil, pero hoy por hoy creo que mi historia de vida es exitosa porque realmente he vivido muchas cosas muy, muy tristes, muy feas…
Pero siempre Dios, la vida, no sé en lo que tú creas… El universo me ha puesto personas muy bellas en mi camino que me han ayudado a salir adelante porque quizás yo siempre lo he aclamado, siempre lo he pedido. Pídelo tú y se te dará.
Mi mensaje es de vida, Amor y Respeto
Conéctate con todas esas personas que viven igual que tú. Rodéate de gente maravillosa, de gente bonita. Sé tú, vive en amor, vive en abundancia, vive realmente, haz con pasión lo que haces.
Si a ti te gusta hacer drag, vívelo al máximo. No te arrepientas de no haberlo hecho. Vive la vida como debe de ser.
Siempre va a haber una solución. Y de verdad, público, para despedirnos, que este mensaje llegue a más personas.
No me siento un ser extraordinario, pero siempre doy mi extra para que mi existencia deje una huella en este camino y que quizás mi historia de vida pueda mostrar un aprendizaje a más seres humanos.
Mi agradeciendo por que hayan leído mi historia de vida. Si algo de todo lo que hablé puede conectar contigo… Acéptalo, abrázalo. Y lo que no, deséchalo.
Para todas aquellas personas que no piensan igual que yo, no te pido que me entiendas, solamente que me respetes. Respeta a tu prójimo para que te respeten.
¡Ay, mi experiencia aquí en #LenguaMagazine ! Ahora sí que ya me solté.
¡Qué bárbaro! Me hiciste hablar más de la cuenta, pero nada… cosas positivas, cosas bonitas y cosas con las que espero conectar con muchas personas. Y también, ¿por qué no? Cambiar mentes a positivo.
Besitos, cuídense mucho y nos vemos hasta la próxima. @CristianPeraltaTransformista
Agradecimiento muy especial a Christian Peralta, por abrirnos tu corazón, compartir tu historia de vida y llevarnos con valentía y magia al fascinante mundo drag. Nos regalaste una charla llena de inspiración, reflexión, amor, respeto y orgullo.
Hoy, junto a ti y a nuestra comunidad de lectores y seguidores, celebramos el mes del orgullo de la diversidad.
¡Gracias a todxs por estar aquí! #LenguaMagazine
REFLEXIONEMOS:
El mundo drag no es solo arte; es expresión, resistencia, identidad y libertad. Es el camino que muchxs han adoptado como una forma poderosa de decir: “aquí estoy” en un mundo que muchas veces intenta silenciarnos.
Detrás del maquillaje y del vestuario lleno de brillo, está el deseo de visibilidad. Hay una historia humana profunda, valiente y conmovedora. Hablar de drag es también una manera de invitar a construir un mundo más empático, inclusivo y libre de prejuicios.
¿Y tú? ¿Tienes alguna historia que celebrar este Pride?
Déjanos tus comentarios con tu usuario de Facebook en el chat de hasta abajo y únete a la conversación.